Exigimos el cumplimiento y plena realización de nuestros derechos y garantías

El Estado paraguayo está comprometido a respetar, garantizar y satisfacer, según la Constitución en su Capítulo V; el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales países independientes y la Declaración de la ONU sobre los derechos y libertades fundamentales de los Pueblos Indígenas.

Observatorio sobre
Protección Social de los
Pueblos Indígenas en Paraguay

El Observatorio sobre la protección social de pueblos indígenas en Paraguay pretende mejorar el acceso a la protección social integral, la inclusión y la cohesión de los pueblos indígenas en Paraguay; así como la participación y supervisión de la sociedad civil en la implementación del sistema de protección social con la población indígena de Paraguay.


El observatorio es impulsado desde la Anivid, en el marco del proyecto
“Acceso al Sistema de Protección Social de Pueblos Indígenas en Paraguay”, y tiene por objetivo monitorear y generar información cuantitativa y cualitativa, sistematizar y evaluar la implementación de los programas del SPS ¡Vamos!, desde la mirada de los pueblos indígenas y la sociedad civil.


Aunque el SPS ¡Vamos! tiene previsto realizar su propio monitoreo y la publicación de informes puntuales de evaluación sobre los avances de la implementación del sistema (principalmente a través del Sistema Integrado de Información Social, SIIS y las Encuestas de Hogares), se considera importante contar con información desde la sociedad civil sobre el proceso de implementación de la política, los programas y proyectos, lo cual contribuirá a orientarlas para mejorar la efectividad y el impacto, y por lo tanto incrementar la calidad de vida de los beneficiarios.

Noticias recientes

  • All Posts
  • Noticias

“Para nosotros y nosotras la reivindicación de la tierra y el territorio, es una base fundamental para lograr el respeto a nuestros derechos”

María Luisa Duarte

Coordinadora general