Ley de Pensión de Adultos Mayores: celebramos el avance, pero esperamos una aplicación real de la ley

pronunciamiento ley de PAM

Publicado en Destacado Pronunciamientos el 24/10/2025

Celebramos la incorporación de una propuesta que realizamos desde la Anivid en el proyecto de ley que modifica la Ley de Pensión para Adultos Mayores (PAM). El 19 de abril de este año planteamos la reducción de la edad para que los pueblos indígenas accedan a la Pensión de Adultos Mayores.

Nuestra propuesta, fue dirigida nota mediante al Congreso de la Nación, y se sustenta principalmente en que la esperanza de vida de la población indígena es mucho menor que la población en general y esto es consecuencia de las condiciones de vida a la que somos sometidos a lo largo de nuestras vidas.

Si bien en ambas Cámaras del Congreso decidieron reducir la edad a 55 años, cuando nosotros propusimos 50, expresamos nuestra conformidad al respecto, como un paso importante para disminuir la brecha en el acceso a nuestros derechos.

Celebramos también la eliminación del censo, un proceso burocrático que dilataba y frenaba el acceso. Sin embargo, lamentamos que se pierda la oportunidad de universalizar este derecho y que se hayan mantenido otros requisitos que excluirán a otras personas y poblaciones que tienen derecho al beneficio.

Nos preocupa además que la progresividad de la aplicación de la ley sea extremadamente lenta y al final las poblaciones más vulneradas terminemos esperando hasta el fin de nuestros días. Nos preocupa que a la ley no se le asigne el presupuesto necesario para lograr un cambio real.

El proyecto obtuvo media sanción en el Senado, y hoy los diputados aprobaron en general. En una semana tendrán la oportunidad de mejorar la propuesta y luego el proyecto volverá al Senado. Por lo tanto, esperamos que las cámaras del Congreso y el presidente Santiago Peña impulsen y reglamente la normativa de una forma que permita su verdadera aplicación.

Esperamos que la norma que está siendo estudiada, no sea solamente un cambio de formas escritas en papel, pero sin presupuesto suficiente.

Desde la Anivid, seguiremos trabajando para la incorporación e implementación de normativas que contribuyan al acceso de derechos de los pueblos indígenas de nuestro país.

Anivid

31 de julio de 2024

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *