DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

COMUNICADO DEL 9 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A la opinión pública y la comunidad internacional
Hoy, 9 de agosto, celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha que nos recuerda la importancia de reconocer y respetar los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo, en un mundo donde la diversidad cultural es una riqueza invaluable, Pero en Paraguay, los pueblos indígenas hemos enfrentado la falta de reconocimiento a nuestros derechos a la autodeterminación. Hemos estados expuestos a la segregación social, la discriminación, la expulsión de nuestros territorios, exponiéndonos a la pobreza y a la violencia institucional.
En este día, como Articulación Nacional Indígena por Una Vida Digna (ANIVID) renovamos nuestro compromiso con los pueblos indígenas en general, de luchar por la justicia, la igualdad y la dignidad para todos y todas.
Dado este contexto manifestamos:
- Es fundamental que el Estado paraguayo, a través de sus instituciones públicas y la sociedad en general, trabajen juntos para abordar estas desigualdades y garantizar que los pueblos indígenas puedan vivir con dignidad y respeto.
- Pedimos al Estado paraguayo que se reconozcan y respeten los derechos de los pueblos indígenas, tal como están establecidos en la Constitución Nacional, en la Ley 904, en Convenios Internacionales y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
- Demandamos la protección de los territorios indígenas y la garantía de su derecho a la libre determinación y al consentimiento previo, libre e informado.
- Reclamamos la promoción y preservación de la diversidad cultural indígena, incluyendo sus lenguas, tradiciones y prácticas.
- Exigimos acciones concretas también a los gobiernos locales para abordar las desigualdades y desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en Paraguay
#DíaInternacionalDeLosPueblosIndígenas
Asunción 09 de agosto 2025
Articulación Nacional Indígena por Una Vida Digna